Skip to content Skip to footer

Derechos de los usuarios de servicios residenciales y diurnos

  • Que se respete su dignidad, su bienestar y su autonomía e intimidad.
  • La confidencialidad de los datos y de las informaciones que consten en sus expedientes.
  • Recibir información previa con relación a cualquier intervención que los afecte a fin de que, si procede, puedan dar su consentimiento específico y libre.
  • Acceder a sus expedientes individuales.
  • Ejercer la libertad individual para ingresar y permanecer en el establecimiento y para salir, exceptuando las limitaciones establecidas por la legislación vigente.
  • Conocer el reglamento interno del servicio, y especialmente, sus derechos y deberes.
  • Recibir una atención personalizada.
  • Acceder a la atención social, sanitaria, farmacéutica, psicológica, educativa y cultural, en condiciones de igualdad respecto a la atención que reciben los otros ciudadanos.
  • Comunicar y recibir libremente información.
  • Secreto de las comunicaciones.
  • Presentar sugerencias, quejas y reclamaciones y recibir respuesta.
  • Disfrutar de la intimidad y la privacidad en las acciones de la vida cotidiana.
  • Considerar como domicilio el establecimiento Residencial donde viven y mantener la relación con el entorno familiar, convivencial y social, respetando las formas de vida actuales.
  • Participar en la toma de decisiones del centro que los afecten individualmente o colectivamente. Tener objetos personales significativos para personalizar el entorno donde viven.
  • Ejercer libremente los derechos políticos y la práctica religiosa.
  • Obtener facilidades para hacer la declaración de voluntades anticipadas.
  • Recibir de manera continuada la prestación de los servicios.
  • No ser sometidos a ningún tipo de inmovilización o restricción de la capacidad física o intelectual por medios mecánicos o farmacológicos sin prescripción facultativa y supervisión, salvo que haya un peligro inminente para la seguridad física de los usuarios o de terceras personas.
  • Conocer el coste de los servicios que reciben y, si procede, conocer la contraprestación del usuario o usuaria.

El ejercicio de estos derechos también implica el respeto por el funcionamiento del servicio y su personal, así como a la libertad de las otras personas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.